![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk20ziHEC9S2t_DPfcIERJuR2Xrmxhz5Y42Mwepm_s05JgEx8oBw37bzk5GJtVkuYnXCPf7YWbqI69fwjBZlwM2yyJvrf4G2gKQomPl4O471gJBIqtI38abDr4J4aA5hsg4dNGki4HkyA/s320/independencia_mexico1%5B1%5D.jpg)
Alas 5 de la mañana del 16 de septiembre de 1810, se llamó a misa, el pueblo acudido al llamado y con el grito ¡Mexicanos, viva México!, ¡"Viva la Virgen de Guadalupe"!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno! El padre de la patria, Miguel Hidalgo hizo tocar esa misma campana en la madrugada del 16 de septiembre de 1810.
Este 16 de septiembre del 2009 se conmemora 199 años del grito de Dolores, algunos de los personajes de la independencia son: Ignacio Aldama, Juan Aldama, Ignacio Allende, Nicolas Bravo, Hermenegildo Galeana, Pablo Galeana, Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo, Agustin de Iturbide, Ignacio Lopez Rayon, Mariano Matamoros, Francisco Javier Mina, Jose Maria Morelos, Josefa Ortiz de Dominguez, Andres Quintana Roo, Guadalupe Victoria.
Cada año en cualquier ciudad adornan con banderas y con focos de colores. En la ciudad de Mexico esa plaza es el zocalo, donde estan la catedral y el Palacio Nacional. Hay alli, como en todas partes, un gentio enorme que se divierten, y musica y cohetes.
En cada ciudad, el precidente municipal, o el gobernador, o alguna otra autoridad, aparece ante la multitud en un balcon, una ventana o un kisco. Lanza vivas en su honor, hace ondear la Bandera Nacional, y una cascada de fuegos de artificio cubre los cielos de Mexico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario